“No hay plata”: Milei y sus dichos por la realidad argentina

Desde 2023, el cambio de mando en Argentina ha generado controversias internacionales. A ello se suman las declaraciones del presidente, Javier Milei. En este sentido, durante su primer discurso como mandatario -hace ya bastante tiempo-, Milei enfatizó que “no hay plata” y aseguró que el país enfrentaría un duro ajuste

¿La volatilidad del tipo de cambio influye en la caja?

Respecto a sus índices más altos históricamente, la fluctuación del tipo de cambio en Chile ha disminuido. No obstante, sigue superando los niveles registrados antes de la pandemia. Este fenómeno de inestabilidad del dólar tiene implicancias profundas en el ecosistema emprendedor afecta directamente la competitividad y proyección de los negocios

El sueño de la casa propia está en crisis

Es una realidad. En Chile, el acceso a la casa propia se ha transformado en un desafío cada vez más difícil de superar. Entre 2010 y 2022, el porcentaje de familias propietarias cayó del 65,5% al 57%. Esta disminución de 8,5 puntos porcentuales es la mayor registrada entre los países

Ipsos: Chile lidera el pesimismo en confianza del consumidor

El Índice de Confianza del Consumidor elaborado por Ipsos dejó en evidencia un sombrío panorama para Chile. El país registró una caída de 1,5 puntos en noviembre, alcanzando un puntaje de 41,9. Este resultado nos posiciona como el país con mayor pesimismo en América Latina y uno de los peores

Comercio a viviendas: Un Open Plaza se despide de Falabella

Falabella concretó la venta del Open Plaza Fontova, ubicado en Pedro Fontova, comuna de Conchalí. El comprador fue Desarrollo País, que pagó US$13,8 millones. Este movimiento marca el cierre del plan de venta de activos de Falabella anunciado en 2023. El terreno albergaba un supermercado Tottus y un Sodimac Constructor.

¡El agua en alza!: Aguas Andinas anuncia nuevas tarifas

Durante la jornada, Aguas Andinas confirmó un aumento en las tarifas del agua potable. El alza se aplicará de manera escalonada entre 2025 y 2026. La empresa comunicó esta decisión a través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero. LEE TAMBIÉN ¡Estoy en quiebra! ¿Qué

El Barómetro de la UNAB mostró aires de mejoría económica

En octubre, la economía chilena mostró una leve mejora en comparación con el mes anterior. Así lo indicó el Barómetro de la Economía del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello (UNAB). Sucintamente, este informe ofrece una visión más optimista del panorama actual respecto a meses anteriores. TE

Empresas expectantes y créditos limitados para el 2025

Las empresas en Chile proyectan un 2025 con expectativas de mejora. Se espera un repunte moderado en ventas y precios. Sin embargo, el financiamiento sigue siendo complicado. Un informe reciente del Banco Central revela que, aunque las tasas de interés han bajado un poco, las condiciones de crédito siguen siendo

Los salarios reales suben 2,7% en 2024: Una mirada anual

En septiembre del presente año, los salarios en Chile dieron una señal de alivio para los trabajadores. Según el reciente informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), tanto el Índice de Remuneraciones (IR) como el Índice de Costos Laborales (ICL) presentaron un incremento interanual, registrando alzas de 7,8% y 8%,

Dólar cerca de los $1.000: ¿Qué significa para la economía?

El dólar en Chile se encuentra a un paso de alcanzar los $1.000. Esto representa una cifra que inquieta tanto a expertos como a ciudadanos. La razón principal detrás de esta escalada es la caída en el precio del cobre, uno de los productos clave en la economía chilena. A