Estoy en quiebra: ¿Qué hago en esta situación?

Encontrarse en quiebra es una situación estresante y desafiante. En Chile, el proceso se conoce formalmente como insolvencia o cesación de pagos. Este estado se produce cuando una persona o empresa no puede cumplir con sus obligaciones financieras. En este sentido, comprender tus derechos y las opciones disponibles es crucial

Guía para declararse en quiebra en Chile

Enfrentar una crisis financiera puede ser uno de los momentos más desafiantes en la vida de una persona o empresa. Declararse en quiebra no solo permite a los deudores manejar sus obligaciones de manera estructurada, sino que también ofrece la posibilidad de comenzar de nuevo. LEE TAMBIÉN ¿Se puede emprender

¿Se puede emprender luego de acogerse a la Ley de Quiebra?

¡Emprender por segunda vez es posible! La misma Ley de Quiebra señala que la persona/empresa, luego de acogerse a dicha operación, se entiende “rehabilitada”. De hecho, uno de los objetivos de la regulación es dar a las personas la posibilidad de volver a ser sujetos de crédito. En Deudas.cl te entregamos

Ley de quiebra personal: Principios básicos

Hablemos de la Ley 20.720, sobre Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas. Esta norma establece un marco legal detallado en Chile para el manejo de las insolvencias. La legislación de quiebra personal permite a los deudores acceder a procedimientos formales para reorganizar sus deudas. Sin embargo, también ofrece opciones

Beneficios de declararse en quiebra

Declararse en quiebra puede parecer una decisión difícil y, en muchos casos, el último recurso para individuos y empresas que enfrentan problemas financieros insostenibles. La Ley 20.720, también conocida como la Ley de Insolvencia y Re-emprendimiento, ofrece varios beneficios importantes que pueden ayudar a aliviar la carga de las deudas y

Consecuencias de Declararse en Quiebra

Declararse en quiebra es una decisión significativa con profundas implicaciones legales, financieras y personales en Chile. En Deudas.cl, proporcionamos un análisis detallado de estas repercusiones para ayudarte a entender completamente lo que implica este proceso y cómo podemos asistirte en cada paso. Impacto en la Reputación y Crédito Para Individuos

Requisitos para Acogerse a la Ley de Quiebras

En Chile, la Ley 20.720, también conocida como la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, establece un marco jurídico para que tanto individuos como empresas enfrenten insolvencias de manera estructurada y legal. En Deudas.cl, proporcionamos una explicación detallada de los requisitos y condiciones necesarios para acogerse a esta ley, asegurando una

Ley de Insolvencia y Reemprendimiento

Cómo funciona la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento en Chile En Chile, la Ley 20.720, conocida como la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, es un marco legal diseñado para manejar situaciones de insolvencia de forma ordenada y equitativa, tanto para personas naturales como para empresas. Esta ley, implementada en 2014,

Ley de Quiebra en Chile

¿Qué es la Ley de Quiebra en Chile? La Ley 20.720 (Ley de Quiebra), implementada en 2014, proporciona un marco legal para que tanto personas como empresas enfrenten sus deudas insostenibles a través de dos procedimientos principales: la reorganización y la liquidación de activos. Proceso de Quiebra para Personas Naturales

Ley de Quiebras: Ventajas y Desventajas

La Ley Quiebras (Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas en Chile) ofrece un marco legal esencial para manejar insolvencias de manera ordenada y justa. Este sistema permite la reestructuración de deudas o la liquidación de activos respetando los derechos de todas las partes involucradas. Con la ayuda