¿Es legal que notifiquen en un lugar distinto al domicilio?

Si, la notificación es un acto de fe realizada por un receptor judicial, quien informa a las partes involucradas de los decretos y notificaciones fuera del las oficinas de los secretarios del tribunal. En general si el demandado de una acción civil no es habido en su domicilio, se realizará

Si nunca he recibido una notificación personal

Si, en aquellos casos en que el ministro de fe competente (receptor judicial) no pueda practicar la notificación personal, por no encontrarse la persona que se trata de notificar en dos días distintos. El juez puede decretar la notificación por cédula o por el artículo 44, donde el receptor debe

Si no pague una deuda en cuánto tiempo me deberían demandar?

Depende del acreedor, del comportamiento de pago anterior, de la cantidad de cuotas pagadas hasta el momento, del monto adeudado y de las garantías existentes. En promedio a algunos de nuestros clientes los demandas entre el 3º mes y el 7ª de impago.

Fuí notificado de una demanda

Fuí notificado de una demanda por un receptor judicial ¿qué debo hacer? Es sumamente importante hacer valer el derecho de defensa, presentando excepciones a la demanda, lo que en el transcurso de la demanda puede traer algunos beneficios. El plazo fatal para poner estas excepciones es de cuatro días si

Si no tengo dinero ¿tengo alguna opción de defenderme?

Si, existen las corporaciones de asistencia judicial, las que tienen como misión proporcionar orientación y asistencia judicial a personas de escasos recursos. Adicionalmente algunas Universidades entregan un servicio de similares características y condiciones.

Cómo identificar una demanda judicial

Una demanda judicial debe tener el número de rol de la causa en un extremo superior, el nombre del juzgado civil que lleva la demanda, individualización de empresa demandante y demandado y el procedimiento, además de la correcta identificación del receptor judicial. Adicionalmente el documento debe estar firmado por un