Causas judiciales

Las causas judiciales       Cuando los deudores tienen problemas financieros, sus acreedores pueden iniciar causas judiciales que son sinónimo de la palabra “juicio”. Un juicio contra deudores corresponde al denominado juicio ordinario regulado en el libro segundo del código de procedimiento civil que en su artículo 253 señala

Artículo 767 código de procedimiento civil

Artículo 767.- El recurso de casación en el fondo tiene lugar contra sentencias definitivas inapelables y contra sentencias interlocutorias inapelables cuando ponen término al juicio o hacen imposible su continuación, dictadas por Cortes de Apelaciones o por un tribunal arbitral de segunda instancia constituido por árbitros de derecho en los

Artículo 768 código de procedimiento civil

Art. 768. El recurso de casación en la forma ha de fundarse precisamente en alguna de las causas siguientes: 1a. En haber sido la sentencia pronunciada por un tribunal incompetente o integrado en contravención a lo dispuesto por la ley; 2a. En haber sido pronunciada por un juez, o con

Insolvencia: conoce qué es y sus alcances

Los estudios de mercado indican que los deudores antes de declararse en insolvencia, han explorado diversos métodos para ordenar esos compromisos como consolidación de deudas, obtención de nuevos créditos, intentos de pago sólo de multas e intereses, entre otros. Sin embargo, cuando agotaron las fórmulas y la deuda continúa en

Deudas cl

En algunos casos, los deudores pueden sentirse sobrepasados por sus deudas y verse expuestos a situaciones perjudiciales para su estabilidad económica. Una situación muy común, es que sean demandados en un juicio ejecutivo y se practique un embargo en los bienes que sean parte de su patrimonio. Si ni el

Artículo 449 código de procedimiento civil

Art. 449. Si no designan bienes el acreedor ni el deudor, el ministro de fe guardará en el embargo el orden siguiente: 1° Dinero; 2° Otros bienes muebles; 3° Bienes raíces; y 4° Salarios y pensiones.

Chile deudas

En caso de no cumplir con sus obligaciones, los antecedentes de los deudores pueden ser ingresados a Dicom. La utilización de los datos por estas instituciones debe ser con sumo cuidado y estar apegada a las normativas correspondientes, que son la ley 19.628 sobre Protección de la Vida Privada y

Artículo 6 ley 20.575

Artículo 6º.- Las infracciones a las normas de la presente ley se conocerán y sancionarán en conformidad a lo dispuesto en la ley N° 19.628, sobre Protección de la Vida Privada.

Artículo 328 código de procedimiento civil

Art. 328. Para rendir prueba dentro del territorio jurisdiccional del tribunal en que se sigue el juicio tendrán las partes el término de veinte días. Podrá, sin embargo, reducirse este término por acuerdo unánime de las partes.

Artículo 98 ley 18.092

Artículo 98.- El plazo de prescripción de las acciones cambiarias del portador contra los obligados al pago es de un año, contado desde el día del vencimiento del documento.