Manejo de Deudas en Chile

El manejo de las deudas es un tema crucial para la estabilidad financiera de muchas personas en Chile. Con el aumento de la facilidad de acceso al crédito y el consumo impulsivo, cada vez más chilenos se encuentran enfrentando montañas de deudas que pueden parecer insuperables. En este artículo, exploraremos

¿Cómo salir de las deudas?

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”4.16″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.16″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”] Cuando los deudores tiene obligaciones que no pueden cumplir, hay varios mecanismos legales para extinguir y salir de las deudas. Y aunque pagar el totalidad de esta, es lo más efectivo

CAE: ¿Qué consecuencias tiene no pagar el crédito?

El Crédito con Garantía Estatal puede ser una solución para una gran parte de la población. Está dirigido a aquellos estudiantes que no cuentan con los recursos para costear el arancel de su carrera técnica o universitaria. El estudiante no se enfrentará a las cuotas de este crédito hasta que

Dejé de pagar una deuda ¿Puedo ir a DICOM?

En ciertos casos, si dejaste de pagar una deuda, podrías ir a DICOM. Existen muchos motivos que obliguen a una persona dejar de lado sus obligaciones financieras: puede ser por la situación actual de la pandemia y como esta afectó al bolsillo de los chilenos, por cesantía, etc. Pero ¿Es

Deudas en Dicom

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”4.16″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.16″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”] La pandemia azotó fuertemente el mercado laboral y con ello, la imposibilidad de algunos deudores de cumplir con sus obligaciones económicas, afectando no sólo el ámbito económico familiar, sino también, el

Procedimientos judiciales en la nueva ley de quiebras Nº 20.720

Abogados especialistas en procedimientos judiciales de la nueva ley de quiebras y la defensa judicial por deudas en todo Chile. 97% de éxito y 12 años de experiencia en defensa a deudores. Dentro de los procedimientos judiciales establecidos en la nueva ley de quiebras Nº 20.720, sobre reorganización y liquidación

Eliminar mis deudas

Una forma en que los deudores pueden poner fin a sus deudas es mediante la conciliación, que es una etapa del juicio ordinario en que las partes pueden llegar a un acuerdo y poner fin al juicio y procede en los casos establecidos en el artículo 262 del código de

Artículo 2357 código civil

Art. 2357. El fiador reconvenido goza del beneficio de excusión, en virtud del cual podrá exigir que antes de proceder contra él se persiga la deuda en los bienes del deudor principal, y en las hipotecas o prendas prestadas por éste para la seguridad de la misma deuda.

Artículo 2343 código civil

Art. 2343. El fiador no puede obligarse a más de lo que debe el deudor principal, pero puede obligarse a menos. Puede obligarse a pagar una suma de dinero en lugar de otra cosa de valor igual o mayor. Afianzando un hecho ajeno se afianza sólo la indemnización en que