La salud mental y las deudas: ¿Cómo afectan al bienestar?

Las deudas pueden tener un impacto significativo en la salud mental. Numerosos estudios muestran que los problemas financieros contribuyen a niveles elevados de estrés y afectan la calidad de vida. Vivir con una deuda constante genera un estado de preocupación que puede llevar a problemas más serios. ¿Cuál es la

Gestionar una deuda: ¿Cuáles son los errores más comunes?

El desafío que todos enfrentamos en algún momento es gestionar una deuda. Un manejo inadecuado puede llevar a problemas financieros graves, estrés emocional y hasta problemas de salud. ¡Toma nota de tu conducta financiera! ¿Cuáles son los errores más comunes al gestionar una deuda? Es esencial identificar los errores comunes

¿Cuánto demora una deuda en pasar a cobranza judicial?

La cobranza judicial es un proceso utilizado por los acreedores para recuperar una deuda que ha pasado por un período de impago significativo. En Chile, este procedimiento está regulado por el Código de Procedimiento Civil y otras normativas relacionadas. Por regla general, el acreedor inicia las gestiones judiciales de cobro

¿Por qué las deudas de telefonía no se registran en DICOM?

La relación entre las deudas de telefonía y el registro de deudores DICOM presenta una serie de características particulares. Estas son relevantes de analizar para comprender el marco legal y los impactos socioeconómicos de estas normativas. En Deudas.cl proporcionamos un análisis detallado sobre un cuestionamiento interesante. ¿Por qué las deudas

Deudas que no van a DICOM: ¿Cuáles son?

La plataforma DICOM juega un papel crucial en el almacenamiento y comunicación del comportamiento crediticio de las personas y empresas. Sin embargo, no todas las deudas son susceptibles de ser registradas en el Directorio de Información Comercial. La legislación chilena establece ciertas restricciones sobre qué tipos de deudas pueden ser incluidas

Deudas de salud: Principales claves

Las deudas de salud representan una preocupación significativa para muchos chilenos. Estas deudas pueden surgir de diversos servicios médicos que no están completamente cubiertos por el seguro de salud. Ojo, este puede ser público (FONASA) o privado (Isapres). Comprender la normativa que regula estas deudas, sus implicaciones y cómo gestionarlas es,

Deudas con las Isapres: ¿Cómo afrontarlas?

Las Instituciones de Salud Previsional desempeñan un papel crucial en el sistema de salud. Estas proporcionan cobertura médica a una gran parte de la población. Como cualquier sistema financiado por suscripciones, a veces los afiliados acumulan pagos pendientes. Afrontar las deudas con las Isapres requiere una comprensión de las estrategias

¿Tengo una deuda con el TAG? ¿Cómo la afronto?

Como ya sabemos, el TAG es un dispositivo utilizado para el cobro automático en autopistas concesionadas. El uso del aparto de la televía ha simplificado significativamente el proceso de pago de peajes, permitiendo a los vehículos transitar sin detenerse. Sin embargo, su uso también ha llevado a situaciones donde los

¿Qué hago con mis deudas? Renegociar, repactar o refinanciar

De seguro te has visto en la disyuntiva de renegociar, repactar o refinanciar deudas. Estas tres opciones representan conceptos clave en la gestión financiera, especialmente para aquellos que enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras. Los mecanismos son particularmente relevantes en el contexto legal y económico de Chile. Existen

Ley de quiebra personal: Principios básicos

Hablemos de la Ley 20.720, sobre Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas. Esta norma establece un marco legal detallado en Chile para el manejo de las insolvencias. La legislación de quiebra personal permite a los deudores acceder a procedimientos formales para reorganizar sus deudas. Sin embargo, también ofrece opciones