Empresas expectantes y créditos limitados para el 2025

Las empresas en Chile proyectan un 2025 con expectativas de mejora. Se espera un repunte moderado en ventas y precios. Sin embargo, el financiamiento sigue siendo complicado. Un informe reciente del Banco Central revela que, aunque las tasas de interés han bajado un poco, las condiciones de crédito siguen siendo

Fin al CAE: ¿Qué pasará con quienes ya pagaron su crédito?

[et_pb_section admin_label=”section”] [et_pb_row admin_label=”row”] [et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Text”]Es una realidad. El fin del Crédito con Aval del Estado (CAE) ya fue anunciado por el gobierno de Chile. Con altas expectativas como dudas entre los beneficiarios, este sistema de financiamiento será reemplazado por una nueva política más equitativa. Sin embargo, surge una

Hola, FES; adiós, CAE: El nuevo financiamiento estudiantil

El Presidente, Gabriel Boric, presentó un proyecto de ley que busca poner fin al Crédito con Aval del Estado (CAE). El nuevo -eventual- sistema, titulado Financiamiento Público para la Educación Superior (FES), tiene como objetivo aliviar las deudas actuales y prevenir futuros endeudamientos para los estudiantes. Durante una cadena nacional,

Evadir el pago del CAE: ¿Qué tan grave es?

El Crédito con Aval del Estado (CAE) ha permitido que miles de estudiantes en Chile accedan a la educación superior. Sin embargo, no pagar este crédito genera un fuerte debate. En este artículo de Deudas.cl, veremos qué tan grave es no cumplir con el CAE. Revisaremos también qué dice la

Aval en Chile: ¿Qué significa asumir esta responsabilidad?

El concepto de aval es fundamental en el ámbito financiero y comercial en Chile. A menudo escuchado pero no siempre bien comprendido, esta figura desempeña un papel crucial en la garantía de obligaciones y créditos. Este artículo de Deudas.cl detalla qué es un aval, cómo funciona, y cuáles son sus

Ser aval de un crédito: ¿Cuáles son los riesgos?

Convertirse en aval de un crédito es una decisión que no debe tomarse a la ligera. Esta figura se utiliza comúnmente para garantizar que el prestatario cumpla con sus obligaciones financieras. Sin embargo, aceptar ser aval conlleva una serie de riesgos y responsabilidades que pueden tener consecuencias significativas. A continuación,

Préstamos personales: ¿Cuáles son sus mejores y peores usos?

Los préstamos personales bancarios son una herramienta financiera útil cuando se utilizan correctamente. Pueden ayudar a mejorar la calidad de vida, pero también pueden convertirse en una carga financiera si no se gestionan adecuadamente. En Deudas.cl resumimos los mejores y peores usos para estos préstamos. ¡Queremos incentivar la toma de

Préstamos en los bancos: ¿Para qué es ideal pedir uno?

Pedir préstamos puede ser una herramienta financiera crucial dependiendo del propósito y del contexto en el que se solicita. Sin embargo, es una elección que arrastra algunos factores importantes que debes considerar. ¡No te lo tomes a la ligera! Antes de decidir solicitar un préstamo, es crucial evaluar tu capacidad

¿Qué hacer si me demandan por el Crédito con Aval del Estado (CAE)?

El Crédito con Aval del Estado (CAE) es una solución financiera esencial para muchos estudiantes en Chile que buscan acceder a la educación superior. Este préstamo, respaldado por el Estado, facilita el financiamiento de estudios universitarios. Sin embargo, como cualquier compromiso financiero, el CAE exige cumplir con las obligaciones de

¿Qué pasa si dejo de pagar el CAE?

El CAE o Crédito con Aval del Estado es un instrumento clave en Chile para estudiantes que buscan financiar su educación superior. Este préstamo, garantizado por el Estado, ofrece una línea de crédito para estudiantes universitarios a fin de cubrir los costos de matrícula y otros gastos académicos. Sin embargo,