¿Por qué motivos puedo sufrir un embargo?

El embargo es una medida legal de coerción esencial en Chile, diseñada para asegurar el cumplimiento de obligaciones de pago. Este mecanismo legal permite a los acreedores iniciar acciones para recuperar deudas pendientes. Comprendiendo el Proceso de Embargo en Chile Ante la posibilidad de un embargo, es vital comprender las

¿Qué es un embargo?

Es la retención ordenada por el juez de determinados bienes avaluados pecuniariamente para solventar una deuda exigible en juicio. En otras palabras, es un aprehensión simbólica de algunos bienes del deudor para que no pueda disponer de ellos libremente y con eso se garantice el cumplimiento forzado de una obligación,

¿Qué puedo hacer si no tengo capacidad de pago?

Negociar con el acreedor, pero “lo pactado obliga” y no hay forma de evitar el pago argumentando que no se tiene capacidad de pago sin entregar ninguna forma de compensación al acreedor como es en el caso de las quiebras.

¿Pueden embargar mi negocio/empresa por una deuda?

Depende. Hay que distinguir entre dos situaciones: Si la deuda es de la empresa, todo en lo que ella tenga participación o tenga a su nombre es embargable. Si la de deuda es de la persona natural  y ella tiene participación o es Representante Legal de una sociedad, no es

Cambio de propietario para evitar el embargo?

Sí, existen acciones propias de los acreedores como la acción pauliana o revocatoria, que involucra directamente una acción ejercida en contra del deudor que, sabiendo el mal estado de sus negocios, se va deshaciendo de sus bienes (de forma onerosa o gratuita) de mala fe, perjudicando directamente la posibilidad de

¿Debo reconocer una deuda para que sea cobrada?

No, no es necesario el reconocimiento expreso. Ya que la mayoría de las deudas que tramitamos en los Juzgados Civiles derivan principalmente de un pagaré, o en términos jurídicos, “título ejecutivo perfecto”, por lo que se presume su autenticidad y la existencia en sí misma de la deuda. Todo esto

¿Se extingue la deuda con el remate de los bienes?

  Muchos deudores creen que luego del embargo, retiro y remate de los bienes la deuda que tenía se da por saldada y que puede continuar adquiriendo bienes sin que estos queden sujetos a un nuevo embargo. Pero en realidad sólo existen dos formas de terminar una deuda: Llegando a

¿Un acreedor puede embargar cuentas de ahorro o bancarias por deudas?

Una pregunta que frecuentemente hemos recibido es si es posible que el embargo recaiga sobre cuentas bancarias y/o de ahorro. Para comenzar aclararemos que sí es posible, aunque en el caso de las cuentas de ahorro es muy poco frecuente. Cuando un banco inicia un proceso de cobranza contra uno

¿Cómo enfrentar un embargo?

  El embargo lo puede realizar un receptor judicial solo o habitualmente acompañado de un colaborador. En esa oportunidad usted tiene dos opciones: Oponerse al embargo, con lo que el receptor judicial no podrá ingresar al inmueble y deberá volver en forma posterior, con la compañía de un carabinero. La

Me notificaron una demanda, ¿qué debo hacer?

  Una vez notificado hay 4 días vitales (hábiles, incluyendo los sábados) para comenzar una defensa oportuna, si aprovecha bien esta oportunidad pueden mejorar considerablemente sus opciones frente a la deuda; puede ganar tiempo, su abogado puede reclamar el cumplimiento de varias formalidades que debe cumplir la demanda, podrá revisar