¿En qué consiste la defensa judicial por deudas?

Cuando las deudas se acumulan, la presión de los acreedores puede sentirse abrumadora. Demandas judiciales, embargos y otras acciones legales se convierten en una realidad para muchos deudores. Sin embargo, no estás solo. Existen mecanismos legales para defenderte y proteger tus derechos. En Deudas.cl, ofrecemos defensa judicial especializada para ayudarte

Estoy en quiebra: ¿Qué es lo primero que debo hacer?

Si estás en quiebra, lo primero es evaluar tu situación financiera. Necesitas tener claro cuánto debes en deudas, a quién y cuál es tu situación de ingresos y activos. Organiza toda esta información para saber qué camino tomar. TE PODRÍA INTERESAR ¿Por qué hay tantos deudores en Chile? ¡Chao, deudas!:

¿Qué pueden hacer las Isapres contra los deudores?

En Chile, las Instituciones de Salud Previsional juegan un rol clave en la cobertura de salud privada para millones de personas. Sin embargo, cuando los afiliados dejan de pagar sus cotizaciones, las Isapres tienen herramientas legales y administrativas para enfrentar la morosidad. TE PODRÍA INTERESAR ¿Un contador te puede ayudar

Ley de insolvencia: ¿Cuándo entró en vigencia?

La Ley de Insolvencia y Reemprendimiento (Ley N° 20.720) es una normativa clave en Chile. Ella trajo cambios fundamentales en cómo las empresas y personas naturales pueden enfrentar situaciones de quiebra. Desde su entrada en vigor el 9 de octubre de 2014, ha revolucionado el panorama financiero, facilitando el proceso

Cotizaciones obligatorias: ¿Por qué se deben pagar?

En Chile, el pago de cotizaciones previsionales es una obligación legal para empleadores y trabajadores independientes. Este aporte busca garantizar beneficios. Entre otros, pensiones, atención de salud y protección frente a accidentes laborales. A continuación, en Deudas.cl explicamos las principales razones por las que es fundamental cumplir con esta obligación.

¿Qué hace la Tesorería General de la República?

La Tesorería General de la República (TGR) es una institución que opera en silencio para la mayoría de los chilenos. Sin embargo, su rol es esencial para el funcionamiento del Estado. Aunque pocos conocen realmente sus funciones, es clave en la gestión de los recursos públicos. Pero no sólo eso,

Hola, FES; adiós, CAE: El nuevo financiamiento estudiantil

El Presidente, Gabriel Boric, presentó un proyecto de ley que busca poner fin al Crédito con Aval del Estado (CAE). El nuevo -eventual- sistema, titulado Financiamiento Público para la Educación Superior (FES), tiene como objetivo aliviar las deudas actuales y prevenir futuros endeudamientos para los estudiantes. Durante una cadena nacional,

Royalty Minero: ¿De qué se trata este impuesto?

Los tributos están presentes en la mayoría de los grandes negocios, el Royalty Minero no es la excepción. Este impuesto afecta a las grandes empresas mineras en Chile. Su objetivo es regular las contribuciones económicas de quienes explotan los recursos naturales. Se calcula según el volumen de ventas y los

“Eliminar DICOM”: Estos son los puntos a considerar

Lo sabemos. Eliminarse de DICOM es un objetivo común entre muchos deudores, especialmente para aquellos que buscan restablecer su estabilidad financiera y recuperar acceso a oportunidades crediticias. Y es que estar en DICOM no solo afecta la capacidad de obtener créditos, también puede influir negativamente en otros aspectos de la

El embargo como gatillante de frustración para los deudores

En Chile, al igual que en otros países, el embargo es un proceso judicial regulado que permite a los acreedores recuperar deudas impagas. Aunque es una medida legal, para los deudores puede ser frustrante y angustiante, afectando tanto su situación financiera como emocional. TE PODRÍA INTERESAR Evadir el pago del